“Siro Piña Cardona” de Jávea/Xàbia representa a España en el Mundial de atletismo en Cali (Colombia)

Desde hace años sigo al atleta de Jávea “Siro Piña Cardona” porque me impresionó por ser un ejemplo para todos los jóvenes por no rendirse nunca, un gran embajador para Jávea/Xàbia! Esta semana tuve la suerte hacerle una entrevista muy interesante.
Siro Piña Cardona: “Siempre me ha gustado el simple hecho de correr, desde muy pequeño he disfrutado corriendo con mi padre. Él de joven tuvo su época atlética lo cuál siempre me ha motivado mucho, pero…”

“… hace aproximadamente unos siete años, finales del 2008, gané mi primera carrera en Jávea/Xàbia a nivel escolar, aquél día sentí una sensación que hasta ahora tras haber corrido un sinfín de carreras tanto a nivel popular, provincial, autonómico y nacional, me sobraban dedos de las manos para contar las veces que he vuelto ha sentir semejante sensación”.
“Estuve varios años entrenando en la pista del colegio El Graüll con el Club de Atletismo Llebeig de Xábia a manos de mi primer entrenador Juanvi Carol, compaginando el atletismo con la música y otros deportes como la Pilota Valenciana, pero finalmente tuve que elegir y sin pensármelo dos veces opté por el atletismo .

Esta etapa es una de las más bonitas dónde a penas te tienes que exigir nivel académico, casi sin entrenamiento consigues subir al podio en un montón de carreras(mayoritariamente a nivel popular) por ejemplo la carrera del Raval de Gandia una de mis primeras carreras, y cerré esta primera etapa con una carrera de muy alto nivel en aquel entonces, el Cross Nacional de Quintanar de la Orden (Toledo) en el cual conseguí meterme entre los 10 primeros (Alevin).
Y por último en el Cross Internacional del Calzado en Fuensalida (Toledo) conseguí subirme en lo más alto del podio y aquel día volvió aquella sensación la cual me hizo soñar a lo grande. Sin duda mis inicios en el club de mi pueblo fuera imprescindibles, sin ellos no estaría en el camino en el cual me encuentro.

Pero, tal y como iban pasando los años, me iba dando cuenta que si quería seguir adelante con este deporte, no podía quedarme en Jávea/Xàbia, entonces con tan solo 12 años decidí irme a estudiar al Complejo Educativo de Cheste (Valencia) , en el cual he pasado 3 años interno compaginando los estudios con el atletismo. Fue un cambio muy brusco no conocía absolutamente a nadie, todo era nuevo, profesores, entrenador, amigos, etc., y lejos de mis padres lo cual me hizo cambiar mucho.

A partir de mi estancia en Cheste entrenando con Raquel Landin y conociendo a mucha gente nueva, di un gran salto a nivel deportivo, hasta ahora solo había estado compitiendo a nivel provincial y autonómico, pero ese año conseguí formar parte de la Selección Valenciana de Cross, participando en cuatro campeonatos de España y fichando con el Club de Atletismo de Silla (Valencia).

Conseguimos dos cuartos puestos a nivel nacional de cross tanto por equipos como por federaciones autonómicas . Al año siguente en ambos campeonatos nos coronamos Campeones de España. Participé en varios Campeonatos de España de pista cubierta y aire libre en modalidad fondo y medio fondo . En Oviedo los 3000 metros en pista cubierta y en aire libre en Castellon los 1500 metros obstáculos. Fue una temporada de muchos altibajos por respectivas gripes, aún no sabia que distancia escoger, era muy pronto aún yo solo queria probar. Pero asi y todo conseguí batir el récord de la Comunidad Valenciana de 1000 m sub14 con 2’38 del cual aún mantengo la marca.

Finalmente tras pelear en muchos entrenamientos conseguí muy buenos resultados durante mi estancia en Cheste. De los cuales me gustaria destacar, en categoría cadete de segundo año, un octavo puesto en el Campeonato de España de Cross en Avila, un cuarto puesto en el Campeonato de España Pista cubierta de 1000 m en Valencia y por último mi primera medalla nacional a nivel individual en Granollers, en donde conseguí un tercer puesto en 1500 m obstáculos. Ese mismo verano acudí a una concentración en Soria con la Federación Española de Atletismo , fue un año muy bueno, pero uno no puede estar siempre arriba…
De todas formas conseguí participar en Campeonatos nacionales en Mostoles (Madrid), Oropesa del Mar, Valladolid y Valencia.

Entonces tras una temporada en la cual no conseguí lo planificado y no salieron las cosas previstas y ya finalizada mi estancia en Cheste, llegó la hora de otro cambio. El principio de una tercera etapa en la cual se verá reflejado gran parte del trabajo realizado años anteriores en Cheste tanto deportivos como académicos. Entonces decidí irme a estudiar a Valencia al IES Conselleria en clase con un horario adaptado para deportistas. Pero esto conllevó irme a vivir completamente solo en un piso, cambiar de grupo de entrenamientos y finalmente de entrenador. Lo cual me imponía mucho respeto pero una vez más tuve que decidir y así lo hice…
En manos de mi actual entrenador José Antonio Redolat, nos pusimos a trabajar poco a poco y sin apenas objetivos, con un grupo de entrenamiento inmejorable, y los resultados fueron saliendo solos…
A su vez tuve que pasar por una gripe muy fuerte la cual me hizo despedirme de la temporada de cross y de pista cubierta que teniendo muchas posibilidades en el Campeonato de España de Pista Cubierta en San Sebastian, no pude pasar a la Final de los 800 m distancia en la cual decidimos centrarnos.

Tras un buen descanso y ya completamente recuperado cogimos con fuerza la temporada de aire libre, a escaso meses de la cita mas importante de la temporada el Campeonato de España al aire libre en Ciudad Real y a su vez clasificatorio para el Mundial.
Comentamos la marca exigida para poder asistir al mundial 1’53″00. Era un tiempo muy dificil y lo peor que podia hacer es obsesionarme en conseguirlo, por lo tanto decidí no pensarlo pero si entrenar para poder correrlo. Asi que tras haberme quedado a tan sólo 1 segundo de la marca exigida para el mundial a penas una semana del Campeonato de España de Ciudad Real, en un control en Castellon , con el Club Playas de Castellón al cual represento, conseguí un registro de 1’52″77 es decir la mínima para poder asistir al Mundial. Lo cual me dejó en estado de shock ” lo habia conseguido “.

Después de aquel dia todo dio un giro de 180 grados, en San Sebastian muy poca gente hubiera apostado por mi… Pero ahora era distinto, estaba en mi mejor momento y tocaba volver a soñar a lo grande.
En Ciudad Real me lo jugaba todo, no podía confiarme pese a ir como favorito. Tras una semifinal en la cual lo pasé francamente mal, estábamos en la final a escasos 2′ de poder participar en el Campeonato del Mundo.
Pese al calor que hacia estaba dispuesto a darlo todo y así lo hice, tras ir toda la carrera cuarto en los últimos 100 metros conseguí meterme en puestos de podio, pero no del Mundial. Yo era consciente de ello, entonces aprete los dientes y tire de mis extremidades con todas mis fuerzas y a falta de metro y medio de los cuadros de meta conseguí hacerme con la victoria y la plaza directa al Campeonato del Mundo.
LIVE STREAMING del “Wolrd Youth Championships 2015” desde Cali en Colombia con Siro Piña de Jávea – 16.Julio 2015

Fue un final de espanto, hice una carrera perfecta, y una vez mas volví a sentir esa sensación indescriptible al cruzar la meta. Y ahora tras unos dias situado en una nube de felicidad y satisfacción, me encuentro a escasos dias de partir hacia Cali (Colombia) y poder cumplir un sueño al representar a España en el “Campeonato del Mundo”, situación inimaginable al empezar este largo camino en el cual me encuentro y estoy dispuesto a recorrer junto a mi familia y mis seres queridos.
Muchas gracias todos y en especial a Mario por la entrevista; SIRO PIÑA CARDONA”

Aquí puedes seguir a Siro Piña Cardona de Jávea/Xàbia el 16 de Julio 2015 en el Mundial de Cali (Colombia)